Venezuela moviliza 200 mil militares
Home
/
Actualidad
/
El Gobierno de Venezuela despliega 200.000 militares para enfrentar las “amenazas” de Estados Unidos
Actualidad
Icon
November 11, 2025
Icon
369 palabras. 3 minutos

El Gobierno de Venezuela despliega 200.000 militares para enfrentar las “amenazas” de Estados Unidos

Redacción Digital

Venezuela moviliza 200 mil militares y activa todos sus sistemas de defensa ante lo que considera amenazas de Estados Unidos en el mar Caribe, según el ministro Padrino López.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció el despliegue de 200 mil militares en todo el país como parte de nuevos ejercicios de preparación frente a las “amenazas” de Estados Unidos. El operativo comenzó a las 4:00 a.m. del martes y finalizará el miércoles, según detalló el funcionario.

Otras noticias: Cierre del gobierno de EEUU está a un día de convertirse en el más largo de la historia

Padrino López explicó en declaraciones a Venezolana de Televisión (VTV) que la movilización incluye medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos, además de sistemas de armas y unidades de la Milicia Bolivariana. También se activaron los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en todos los estados y municipios.

Un ejercicio con trasfondo político

El anuncio coincide con un nuevo despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, que Caracas interpreta como una amenaza directa. El Gobierno de Nicolás Maduro sostiene que Washington busca provocar un “cambio de régimen” y apoderarse de los recursos naturales venezolanos.

En paralelo, la Asamblea Nacional, dominada por el chavismo, aprobó la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, que refuerza la coordinación entre el pueblo y las Fuerzas Armadas. La normativa permite recopilar información estratégica para detectar riesgos y coordinar respuestas ante posibles ataques.

Léase también:  Billboard reconoce a Shakira como la artista latina más taquillera de la historia

El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, aseguró que esta ley “garantiza la unidad entre el pueblo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”.

Caracas refuerza su discurso soberanista

Mientras tanto, Estados Unidos mantiene un operativo naval y aéreo en el Caribe y el Pacífico, que según el Pentágono busca frenar el tráfico de drogas. El Ejecutivo venezolano, sin embargo, denuncia que esta acción encubre un plan para desestabilizar el país.

Con este nuevo ejercicio, Venezuela busca mostrar fuerza y cohesión interna, en un contexto regional marcado por la tensión diplomática y la presión internacional sobre el gobierno de Maduro.

Te puede interesar: Aborto en España ¿un derecho constitucional?

Compartir: