Claudia Sheinbaum celebró su primer Grito de Independencia recordando a mujeres y migrantes
Home
/
Actualidad
/
Sheinbaum recuerda a mujeres y migrantes en su primera celebración de la independencia de México
Actualidad
Icon
September 16, 2025
Icon
238 palabras. 3 minutos

Sheinbaum recuerda a mujeres y migrantes en su primera celebración de la independencia de México

Redacción Digital

Claudia Sheinbaum celebró su primer Grito de Independencia recordando a mujeres y migrantes, y reafirmó la soberanía de México en medio de tensiones con EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la celebración del Grito de Independencia en el Zócalo capitalino, donde recordó a las mujeres indígenas y a los migrantes. Ante miles de asistentes, reafirmó la soberanía mexicana en un contexto marcado por las tensiones con Estados Unidos por aranceles y políticas migratorias de Donald Trump.

Otras noticias: Un hombre asesinó a una joven refugiada ucraniana en Estados Unidos

Una tradición con nuevos matices

Sheinbaum, la primera presidenta de México, gritó vivas por héroes y heroínas de la independencia y destacó la dignidad, igualdad y justicia del pueblo. Para historiadores, el hecho de que una mujer encabece la ceremonia marca un cambio sustancial en una tradición considerada durante años como “muy patriarcal”.

Léase también: Mujeres de Honduras piden un "pacto social y fiscal por los derechos de las mujeres"

Festejos y contrastes

Con fuegos artificiales, música y desfiles militares, el país celebró el 215 aniversario del inicio de la independencia. Sin embargo, en estados como Michoacán y Sinaloa, la violencia obligó a cancelar los eventos masivos. Aun así, millones de familias se unieron a la conmemoración en sus hogares con platillos tradicionales como el pozole y los chiles en nogada.

Te puede interesar:: Gobierno de Gabriel Boric otorga urgencia simple al proyecto de aborto libre en Chile

Compartir: