En 2014 fue rociada con ácido en el rostro y cuerpo por su ex pareja sentimental. Su agresor fue sentenciado a 46 años de prisión
Carmen Sánchez, una mujer emblemática logró que una jueza sentenciara a 46 años de prisión a su agresor, quien la roció con ácido en el rostro y cuerpo. Esta es la primera sentencia por este tipo de ataques contra mujeres en México y Latinoamérica.
El sistema judicial en México tardó 9 años en hacer justicia para la mexiquense, quien fué víctima de un ataque con ácido en el rostro en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México.
La jueza María de Jesús Cabrera del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México dictó una sentencia que se convierte en histórica en México y América Latina en contra de Efrén García Ramírez, el agresor pasará 46 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEM) señaló que el delito por el que fue sentenciado es feminicidio en grado de tentativa, en agravio de su ex pareja sentimental, a quien le arrojó ácido en el rostro y cuerpo.
Pese a que Carmen ya había interpuesto tres denuncias previas contra su agresor por violencia familiar, sustracción de menores y violación. Fue hasta entonces que la FGJEM inició una investigación por este asunto.
Te puede interesar: ABOGADO DEL EXPRESIDENTE DE COLOMBIA ES ACUSADO DE VIOLENCIA Y ACOSO SEXUAL CONTRA MUJERES
Carmen realizó tres denuncias por violencia antes del ataque con ácido y nadie la escuchó. Efrén le arrojó ácido para terminar con su vida. Ella buscó justicia y nuevamente fue ignorada.
Luego de nueve años, el Poder Judicial del Edomex finalmente determinó que Efrén García Ramírez pasará 46 años y ocho meses en prisión.Así enfrentó violencia institucional:
La lucha incansable de la mexicana ante las autoridades logró también reformar el Código Penal para que se castigue adecuadamente las lesiones con ácido.
El caso de Carmen es un ejemplo de perseverancia y valentía. Sin embargo, este también destaca la necesidad urgente de mejorar la procuración de justicia y la investigación con perspectiva de género.
Te puede interesar: TERESA MAGUEYAL, LA MADRE QUE BUSCABA A SU HIJO DESAPARECIDO Y FUE ASESINADA EN MÉXICO