María Fernanda Cabal, se ha mostrado como una de las más duras opositoras del gobierno entrante. Mientras el presidente Gustavo Petro continúa organizando su gabinete nombrando algunos ministros, la senadora del Centro Democrático ha emitido diversas críticas discriminatorias.
Te puede interesar: GUSTAVO PETRO PRESIDENTE: HISTÓRICA VICTORIA DE LA IZQUIERDA EN COLOMBIA
En una entrevista para Blu Radio, la senadora omitió fuertes opiniones contra los nuevos ministros: “Ay, por favor, ¿su pregunta es seria o es de burla?”.
“Petro lo que está haciendo es burlarse de la gente con cada nombramiento que hace, esto no genera confianza, ese cuentico ‘progre’ de la inclusión no te está determinando si la persona es inteligente o competente, sino, que es el color de piel, el género y esas loqueras, busquen los mejores personas no porque es arhuaco o porque es negro”, resaltó la senadora en Blu Radio.
Señaló que este, hacía parte de una agenda progresista y que su nombramiento entre varios realizados, habían dejado sin oportunidad a otras personas que podían ser competentes para los cargos disponibles.
Ella cree que su color de piel tiene que ver con su nombramiento.
De igual forma, fue enfática en rechazar el nombramiento de como nueva ministra de Cultura, pues trajo a colación el tema de la denominada Primera Línea, asegurando que la electa funcionaria no quería que la cuidara la Policía, pues presuntamente señaló que prefería a dicho grupo y a su gente.
Sobre el nuevo ministro de Defensa, la congresista trajo a colación un polémico caso que tuvo el exmagistrado antioqueño en Guatemala, pues cabe resaltar que Velásquez llevó a cabo diferentes investigaciones en el país centroamericano.
“Si no es indígena, no es gay o no tiene el color negro, entonces no compite”, afirmó la senadora, quien de igual forma rechazó el nombramiento de Leonor Zalabata, indígena arhuaca que fue designada como embajadora ante la ONU, a pesar que Zalabata es escritora y cronista, Cabal aseguró que debía saber inglés pues no creía que su lengua materna fuera útil en su nuevo cargo.
Miremos a ver si la señora de la ONU habla inglés, porque no creo que le sirva hablar ninguna lengua indígena, necesita hablar inglés porque es obligatorio”
Las ONU cuenta con seis lenguas oficiales:
Y concluyó reiterando: “La gente tiene que tener competencia para el cargo, no el color de piel”.
Te puede interesar: ES ASESINADO EN COLOMBIA MARCELO PECCI, FISCAL PARAGUAYO ANTINARCOS
María Fernanda Cabal no solo proyecta un clasismo y discriminación histórica que caracterizan a la derecha en Colombia y en todo el mundo, si no también la ignorancia como resultado de su privilegio, la senadora del Centro Democrático ha emitido diversas críticas discriminatorias.