La condena a Claudio Contardi por violar a Julieta Prandi marca un precedente histórico en Argentina al reconocer la violencia sexual dentro del matrimonio.
El exmarido de la presentadora Julieta Prandi, Claudio Contardi, fue condenado a 19 años de prisión por violación y daños graves a la salud mental. La sentencia representa un precedente clave en Argentina, al reconocer que la violencia sexual dentro del matrimonio también constituye un delito.
Otras noticias: Registradas más de 31.000 publicaciones violentas contra mujeres con visibilidad pública desde 2019 en Ecuador
Según la abogada feminista Soledad Deza, la decisión judicial incluyó perspectiva de género y visibilizó la dominación ejercida desde lo psicológico, lo económico y lo habitacional. Victoria Aguirre, de la organización Mumala, calificó el fallo como “ejemplar” por aplicar la pena más alta prevista en el Código Penal.
El tribunal determinó que hubo “relaciones sexuales no consentidas” en un contexto de violencia entre 2015 y 2018. La prueba se basó en el testimonio de la víctima, peritos de salud mental y allegados.
Léase también: Chile extradita a un argentino que estaba prófugo por el femicidio de su pareja
Tras conocerse el fallo, Prandi declaró: “No es no, casada o no casada”. Su caso expone lo complejo que resulta probar abusos dentro de la intimidad conyugal y refuerza la necesidad de entender que el consentimiento debe renovarse en cada relación.
A pesar del avance que significa la sentencia, organizaciones feministas resaltaron que el juicio dejó en evidencia la deuda del Poder Judicial con las víctimas, al exponerlas a procesos revictimizantes.
El tribunal también rechazó en menos de 48 horas un pedido de ‘habeas corpus’ presentado por Contardi, por lo que continuará cumpliendo su condena en prisión.
Te puede interesar: Oposición en Congreso rechaza veto de Milei a ley discapacitados y desafía su plan de ajuste