News Image
Icon
October 31, 2024
Icon
304 palabras. 1-2 minutos.

¿Cómo cuidar la salud de los niños en la noche de Halloween? Aquí le contamos.

Admin

Para un Halloween sin riesgos, la FDA aconseja verificar dulces, evitar alérgenos y cuidar alimentos perecederos. Estos consejos aseguran diversión y seguridad.

Halloween, la noche más esperada para pedir dulces, trae consigo la responsabilidad de velar por la seguridad alimentaria de los niños. En este contexto, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) comparte recomendaciones clave para reducir riesgos y asegurar una noche divertida y saludable.

Cuide la salud de sus pequeños 

La primera sugerencia es que los niños no coman dulces mientras recolectan golosinas en la divertida actividad de dulce o truco. Ofrecerles una comida o merienda ligera antes de salir puede ayudar a evitar que coman sin revisión previa. Al regresar, es fundamental inspeccionar los dulces. La FDA recomienda:

  • Desechar cualquier golosina con envolturas rotas
  • Decoloraciones extrañas 
  • Señales de manipulación.

Para niños con alergias, es crucial leer las etiquetas y evitar cualquier producto no envasado comercialmente, como dulces caseros. 

Para los niños pequeños, se deben retirar posibles riesgos de asfixia, como chicles y caramelos duros.

La FDA también advierte sobre las bacterias en frutas y jugos no pasteurizados, que pueden contener Salmonella. Recomiendan enjuagar frutas y verduras con agua corriente antes de consumirlas, o, si se prefiere jugo, asegurarse de que sea pasteurizado. Finalmente, mantener refrigerados alimentos perecederos, como ensaladas y sándwiches, es esencial para evitar la proliferación bacteriana. Cualquier alimento que quede fuera del refrigerador por más de dos horas puede volverse peligroso, especialmente si la temperatura supera los 90 °F.

Estas medidas pueden ayudar a que la noche de Halloween sea segura y placentera para todos los niños.


Te puede interesar: La tuberculosis volvió a ser la principal causa de muerte en el mundo y desplazó al Covid-19, según la OMS