Home
/
FarándulaFarándula
/
El auge de las ‘cookies’, una moda que ni el monstruo de la galletas podría engullir
Icon
May 27, 2025
Icon
368 palabras. 1-2 minutos.

El auge de las ‘cookies’, una moda que ni el monstruo de la galletas podría engullir

Redacción Digital

Las cookies conquistan el mundo con sabores innovadores: desde clásicos con chocolate hasta rellenos con licores, bacon y dulces como Kinder o Ferrero Rocher.

Las ‘cookies’, esas galletas con perlas de chocolate nacidas en Estados Unidos, están viviendo su mejor momento. Pastelerías, obradores y cafeterías las ofrecen en todo tipo de versiones, desde las clásicas hasta las más creativas.

Otras noticias: Aumentan a 33 los muertos en hospitales de Argentina por uso de fentanilo contaminado

La receta tradicional, que combina mantequilla, huevos, harina, azúcar y chocolate, ha dado paso a versiones con frutos secos, frutas, licores o incluso ingredientes inesperados como patatas fritas y bacon. María Fernández, directora de la escuela de cocina Hello Cookie en Santiago de Compostela, afirma que “la cookie ya no es solo una galleta de desayuno, es un postre en toda regla”.

Ahora más grandes y gruesas, muchas se presentan rellenas de dulce de leche, arándanos o chocolate blanco, y cubiertas con crema, frutas secas o golosinas. Las opciones incluyen versiones veganas, sin gluten o sin lactosa, pensadas para quienes tienen alergias o intolerancias.

Léase también: Los pandas bebés de Hong Kong por fin tienen nombres: Jia Jia y De De

La cookie moderna, explica Fernández, “admite un sinfín de ingredientes y coberturas, lo que la hace divertida y original”. Esta versatilidad ha permitido que el producto llegue a más consumidores y se convierta en un bocado de moda.

Pero su origen se remonta a los años 30, cuando Ruth Graves Wakefield las creó por accidente en Massachusetts. Añadió trozos de chocolate a su masa al no tener otros ingredientes. 

Para su sorpresa, no se fundieron al hornearse y dieron lugar a una textura única.

Desde entonces, su popularidad no dejó de crecer. Celebridades y soldados la llevaron por todo EE. UU. Y en 1939, la receta llegó a Nestlé, que la imprimió en sus empaques y la volvió global.

Hoy, las cookies no solo son un clásico, sino una obra en constante evolución, irresistible para cualquier paladar.


Te puede interesar: El sospechoso del atropello de Liverpool fue arrestado por intento de asesinato y drogas