El investigador Salvador Martínez
Home
/
Salud
/
Detectan retrasos del desarrollo cerebral en niños infectados por la covid en el embarazo
Salud
Icon
August 26, 2025
Icon
303 palabras. 3 minutos

Detectan retrasos del desarrollo cerebral en niños infectados por la covid en el embarazo

Redacción Digital

Un estudio del CSIC revela que bebés expuestos a la COVID en el embarazo tienen más riesgo de retrasos en el desarrollo intelectual y problemas de memoria.

Un estudio del Instituto de Neurociencias (CSIC) advierte que los bebés expuestos a la COVID durante la gestación presentan un riesgo hasta diez veces mayor de retrasos en el desarrollo o diagnóstico de discapacidad intelectual. El hallazgo se centra en el periodo crítico de la semana 20 del embarazo, cuando se forma la corteza cerebral, esencial para el aprendizaje y la memoria.

Otras noticias: ¿Qué significa que Uribe renuncie a la prescripción en su proceso por manipulación de testigos? 

Según el investigador Salvador Martínez, el virus puede alterar la formación de las neuronas, ya que utiliza la misma proteína que estas células para regular el flujo de oxígeno, lo que facilita su entrada en un cerebro aún inmaduro.

Evidencias científicas y memoria

El equipo analizó cerebros de fetos de 20 semanas donados tras abortos espontáneos en 2020 y detectó efectos localizados en el hipocampo, la región clave para la memoria. Estudios epidemiológicos posteriores confirmaron un aumento del 10% en déficit cognitivo en niños cuyas madres contrajeron COVID sin vacuna durante el embarazo.

Léase también: Informe de inteligencia alerta ingreso ilegal a Chile de al menos 45 militares y policías extranjeros

Vacunas y prevención

Los datos muestran que este riesgo se redujo en hijos de mujeres vacunadas, gracias a la menor carga viral. Martínez señala que ahora, con niños ya mayores de cinco años, se empieza a comprobar cómo la infección prenatal puede repercutir en la capacidad de aprendizaje.

El trabajo subraya la importancia de la vacunación materna y de un seguimiento cercano en la salud neurológica de los menores expuestos al virus en el útero.

Te puede interesar: Permiso para salir: la nueva realidad de Bolsonaro