En el Día Mundial contra la Trata, ONU y OIM alertan sobre la expansión del crimen organizado y la vulnerabilidad de mujeres, menores y migrantes en todo el mundo.
En el Día Mundial contra la Trata de Personas 2025, la UNODC y la OIM reiteraron su compromiso de combatir el crimen organizado que se beneficia de la explotación humana. El lema de este año, “La trata de personas es crimen organizado: Terminemos con la explotación”, busca visibilizar la urgencia de frenar este delito global.
Otras noticias: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas, según un estudio
Entre 2020 y 2023, se identificaron más de 200,000 víctimas, aunque la cifra real es mucho mayor por el subregistro de casos. Según la UNODC, 74% de los casos documentados tienen relación directa con estructuras criminales que controlan territorios, ejercen violencia y usan la tecnología para captar y explotar a sus víctimas.
El Reporte Anual contra la Trata 2024-2025 indica un aumento del 86% en reportes vinculados con pornografía infantil. El 62% de los casos corresponden a este delito, mientras que el resto se reparte entre trabajo forzado y explotación sexual.
Léase también: Meta eliminará anuncios políticos en la UE
Los adolescentes de 12 a 17 años son los más afectados, y las mujeres representan el 59% de las víctimas. En México, 63% de migrantes que denunciaron trata fueron engañados con falsas promesas de ayuda, y muchos fueron obligados a trabajos forzados o actividades ilícitas.
UNODC y OIM instaron a redoblar esfuerzos en la prevención, detección y persecución penal, así como en atender a víctimas con enfoque de derechos humanos.
Además, destacaron la necesidad de desmantelar redes criminales, atacar sus finanzas y proteger a las comunidades indígenas, afromexicanas y migrantes ante la creciente presencia de grupos delictivos.
El mensaje de este Día Mundial es claro: la lucha contra la trata requiere acción inmediata y cooperación global.
Te puede interesar: Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis desatan la locura de “Freakier Friday” en México