La inuit Britta Mortensen habla sobre el DIU que le implantaron en Dinamarca cuando tenía 15 años
Home
/
Actualidad
/
Dinamarca y Groenlandia se disculpan con mujeres inuit por anticoncepción forzada en el pasado
Actualidad
Icon
August 27, 2025
Icon
344 palabras. 3 minutos

Dinamarca y Groenlandia se disculpan con mujeres inuit por anticoncepción forzada en el pasado

Redacción Digital

Dinamarca y Groenlandia se disculparon por las esterilizaciones forzadas a mujeres inuit entre 1960 y 1970, un plan que buscaba limitar la población indígena.

Los gobiernos de Dinamarca y Groenlandia ofrecieron una disculpa conjunta a mujeres inuit que fueron víctimas de anticoncepción forzada en las décadas de 1960 y 1970. La práctica, impulsada por autoridades sanitarias danesas, consistió en la colocación de dispositivos intrauterinos (DIU) a miles de niñas y mujeres, muchas de ellas adolescentes, sin información ni consentimiento previo.

Otras noticias: ¿Qué significa que Uribe renuncie a la prescripción en su proceso por manipulación de testigos? 

Según datos oficiales, cerca de 4.500 mujeres, casi la mitad de las que estaban en edad fértil en Groenlandia, fueron sometidas a este procedimiento como parte de una estrategia para frenar el crecimiento poblacional en la isla ártica, que entonces experimentaba un aumento debido a mejores condiciones de vida y acceso a la salud.

Reclamos y memoria histórica

El año pasado, alrededor de 150 mujeres inuit demandaron al Ministerio de Salud danés por violación de derechos humanos y solicitaron una compensación. Muchas aseguraron que desconocían lo que ocurría en ese momento y solo años después comprendieron el alcance de las intervenciones.

Léase también: Informe de inteligencia alerta ingreso ilegal a Chile de al menos 45 militares y policías extranjeros

La disculpa llega antes de la publicación de un informe oficial que documentará con mayor detalle los abusos cometidos. “Reconocemos que se vulneraron derechos fundamentales y lamentamos profundamente el dolor causado”, señalaron ambos gobiernos en su declaración conjunta.

Un camino hacia la reparación

Groenlandia, que pasó de ser colonia a provincia danesa en 1953 y luego obtuvo autogobierno en 1979, asumió el control de su sistema de salud en 1992. Sin embargo, las cicatrices de este capítulo siguen vivas en la memoria de las comunidades indígenas.

Las disculpas representan un paso hacia la reconciliación, aunque las víctimas esperan que se traduzcan en justicia y compensaciones reales que reconozcan las secuelas físicas y emocionales de aquel plan.

Te puede interesar: Permiso para salir: la nueva realidad de Bolsonaro