Científicos crean el mayor mapa celular del cerebro humano
Home
/
Salud
/
El mayor mapa del cerebro que revela cómo se originan enfermedades como el autismo
Salud
Icon
November 6, 2025
Icon
288 palabras. 3 minutos

El mayor mapa del cerebro que revela cómo se originan enfermedades como el autismo

Redacción Digital

Científicos crean el mayor mapa celular del cerebro humano y revelan las etapas en que surgen trastornos como el autismo, la esquizofrenia y el TDAH.

Investigadores del proyecto BRAIN Initiative Cell Atlas Network (BICAN) elaboraron el mayor mapa celular del cerebro humano, un logro que permitirá comprender cómo se originan trastornos como el autismo, la esquizofrenia y el TDAH.

Otras noticias: Cierre del gobierno de EEUU está a un día de convertirse en el más largo de la historia

El trabajo, publicado en Nature en 12 estudios, muestra cómo las células nerviosas emergen en oleadas durante el desarrollo, revelando los momentos en que ocurren las alteraciones genéticas y moleculares que desencadenan enfermedades neurológicas.

Las etapas críticas del desarrollo cerebral

El equipo del Instituto Allen analizó más de 1,2 millones de células y descubrió que la diversificación neuronal continúa tras el nacimiento, sobre todo en las regiones asociadas al aprendizaje y las emociones. Según la neurocientífica Hongkui Zeng, este proceso prolongado explica por qué el cerebro humano es tan adaptable, pero también vulnerable a influencias externas. “Entender cuándo y dónde se activan los genes clave nos permite detectar el origen de los trastornos del neurodesarrollo”, afirmó.

Léase también:  Billboard reconoce a Shakira como la artista latina más taquillera de la historia

Hacia terapias más precisas

El estudio también identificó células vinculadas a tumores cerebrales y zonas donde se concentran los riesgos genéticos de enfermedades psiquiátricas. El consorcio BICAN planea usar estos datos para crear modelos experimentales y terapias personalizadas, capaces de prevenir o revertir disfunciones neuronales desde etapas tempranas. Este mapa representa un paso decisivo hacia la comprensión integral del cerebro humano y las raíces biológicas de su fragilidad.

Te puede interesar: Aborto en España ¿un derecho constitucional?

Compartir: