Bukele propuso encarcelar a delincuentes deportados de EE. UU, incluidos ciudadanos estadounidenses, a cambio de una tarifa. Marco Rubio elogió la iniciativa.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ofreció recibir y encarcelar a delincuentes deportados por Estados Unidos a cambio de una tarifa. Su propuesta, que incluye aceptar a migrantes indocumentados condenados por delitos e incluso a ciudadanos estadounidenses, fue calificada por el secretario de Estado, Marco Rubio, como “sin precedentes y extraordinaria”.
Otras noticias: Jefe del ELN dice que el Gobierno de Petro no ha cumplido con lo pactado en la mesa de negociaciones
Destacó que la tarifa sería baja para EE. UU. pero significativa para el sistema penitenciario salvadoreño. Rubio informó al presidente Donald Trump sobre la iniciativa y aseguró que representa un acto de fuerte cooperación entre ambas naciones.
El Departamento de Estado precisó que El Salvador recibiría a delincuentes de cualquier país que hayan sido condenados en EE. UU, incluyendo miembros de pandillas como MS-13 y Tren de Aragua. Sin embargo, la deportación de ciudadanos estadounidenses enfrenta restricciones legales, salvo en casos excepcionales.
Léase también: República Dominicana erradicó los ataques con «ácido del diablo», asegura el director Pro-Consumidor
Bukele afirmó que los reos serían enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo, una megacárcel con capacidad para 40.000 personas. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han denunciado hacinamiento y abusos en las prisiones salvadoreñas.
El acuerdo es conocido como “tercer país seguro”, aunque nunca se aplicó debido a la pandemia. Bukele aseguró que su nueva propuesta es más ambiciosa y reafirma su compromiso contra el crimen y el tráfico de drogas.
Te puede interesar: Advierten de un incremento de eventos sísmicos en el volcán Puracé de Colombia