La investigación, liderada por la profesora Siyu Dai de la Universidad de Hangzhou
Home
/
Salud
/
El humo del tabaco roba a los niños del mundo 8,4 millones de años de vida saludable al año
Salud
Icon
October 1, 2025
Icon
319 palabras. 3 minutos

El humo del tabaco roba a los niños del mundo 8,4 millones de años de vida saludable al año

Redacción Digital

Un estudio mundial revela que los niños pierden 8,4 millones de años de vida saludable al año por humo de tabaco ajeno, con mayor impacto en regiones pobres.

Cada año, los niños del mundo pierden 8,45 millones de años de vida saludable por la exposición al humo del tabaco, según un estudio global presentado en el Congreso Europeo de Respiración de Ámsterdam.

Otras noticias: Movilizaciones por el aborto legal en Chile y Argentina

La investigación, liderada por la profesora Siyu Dai de la Universidad de Hangzhou, analizó datos de más de 200 países y confirmó que los menores son especialmente vulnerables porque sus cuerpos aún se desarrollan y carecen de control sobre su entorno.

Enfermedades asociadas a la exposición

El informe reveló que la exposición al humo de segunda mano está vinculada a infecciones respiratorias, tuberculosis, asma y problemas cardiovasculares. Solo en 2021, el tabaco ajeno provocó 3,79 millones de años de vida saludable perdidos por infecciones respiratorias bajas y 3,86 millones por afecciones de pecho y tuberculosis.

Los efectos son más graves en regiones de bajos ingresos, donde hogares hacinados, mala ventilación y políticas débiles de control del tabaco aumentan la exposición infantil.

Léase también: Familiares y allegados velan a las víctimas del triple feminicidio de Buenos Aires

Llamado a políticas más estrictas

La Organización Mundial de la Salud recuerda que el humo de segunda mano causa 1,2 millones de muertes prematuras anuales, 65.000 en niños menores de 15 años.

Dai subrayó que “no existe un nivel seguro de exposición” y advirtió que esta carga prevenible podría reducirse con medidas de protección. Por su parte, Filippos Filippidis, presidente del comité de control del tabaco de la Sociedad Europea de Respiración, instó a reforzar las leyes que limiten el consumo en espacios donde viven y estudian los menores.

Te puede interesar: Decisiones libres y conscientes, eje del Día Mundial de la Anticoncepción 2025

Compartir: