La película ‘Sound of Freedom’ fue financiada por más de 6.000 personas que decidieron hacer parte de un movimiento en contra de la explotación infantil, o así se creería.
Fabian Marta, uno de los financiadores, fue detenido el mes pasado por hacer parte de una red de secuestro de niños, desatando un escándalo alrededor de internet.
Muchas de las acusaciones llegaron directamente al equipo que realizó la película, y especialmente, a su productor Eduardo Verástegui, que ha expuesto la problemática con mucha fuerza.
Su respuesta a todas las críticas fue dentro de un programa televisivo.
El productor entonces fue interrogado sobre lo ocurrido con Fabian Marta y su primera respuesta fue:
El estudio encargado de la película debió salir a aclarar su relación con Fabian Marta, pues una de las condiciones para lograr sacar el filme a la luz, fue que “así como cualquiera puede invertir en la bolsa de valores, todos los que cumplan los requisitos legales, pueden invertir en los proyectos de Angel Studios” alegó el cofundador de la productora.
La relación entre el estudio y el inversionista es entonces inexistente.
Te puede interesar: EDUARDO VERÁSTEGUI ¿HABLA SOBRE LA TRATA INFANTIL?: UNA MIRADA CRÍTICA A “SOUND OF FREEDOM”