La gentrificación y el aumento del turismo en la Ciudad de México están provocando un desplazamiento masivo de los habitantes originales y el encarecimiento de las rentas.
Además, la plataforma de alquiler Airbnb se ha destacado por ser un medio en el que se encuentran propiedades para rentar a corto plazo y se acomodan a las necesidades de muchos nómadas digitales. Los precios en ubicaciones como la Condesa, Roma Norte y Polanco de departamentos con dos habitaciones y amenidades pueden encontrarse entre los $130 hasta los 3758.42 USD. al mes.
El gobierno de la ciudad ha sido acusado de fomentar la gentrificación en lugar de abordar el problema. La alcaldía ha promovido la colaboración con Airbnb y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para promover la Ciudad de México como un «centro turístico digital».
A pesar de la creciente preocupación, las autoridades mexicanas han hecho caso omiso de los reclamos, y en su lugar, se han dicho orgullosos de que extranjeros lleguen a habitar en México, especialmente en la capital. Incluso se impulsan iniciativas para potenciar el turismo cultural a fin de incrementar el número de nómadas digitales residiendo en México.
Te puede interesar: CASO BEATRIZ: LA LUCHA POR LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS EN AMÉRICA LATINA
Así mismo, la gentrificación ha duplicado y triplicado el costo de las rentas, lo que ha llevado a que muchos habitantes tengan que abandonar sus hogares y buscar viviendas más económicas en las periferias de la ciudad.
El desplazamiento a través de la revalorización inmobiliaria no solo afecta la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México, sino que también el aumento de los costos de los bienes y servicios puede originar un proceso inflacionario que afecta aún más a las personas de bajos ingresos.
El auge del home office en países como Estados Unidos ha facilitado la llegada y asentamiento de los «nómadas digitales» a través de plataformas como Airbnb, lo que ha intensificado el proceso de gentrificación en la Ciudad de México. Es importante que las autoridades tomen medidas para abordar este problema y proteger los derechos de los habitantes originales de la ciudad.
Te puede interesar: ADOLESCENTE QUE ABORTÓ EN UNA CÁRCEL DE EL SALVADOR: ENTRE LA POLÉMICA Y EL ESTADO DE EXCEPCIÓN DE NAYIB BUKELE