Un festival de globos aerostático
Home
/
Farándula
/
Un festival de globos aerostáticos tiñe con los colores del arcoíris los cielos de Paraguay
Farándula
Icon
August 29, 2025
Icon
281 palabras. 3 minutos

Un festival de globos aerostáticos tiñe con los colores del arcoíris los cielos de Paraguay

Redacción Digital

Por primera vez, Paraguay se convierte en sede del Campeonato Mundial de Globos Aerostáticos, con la participación de más de 20 países.

El distrito de Iguazú, en el Alto Paraná y en plena triple frontera con Brasil y Argentina, vive un espectáculo sin precedentes: más de 30 globos aerostáticos pintan de colores el cielo en el marco del primer Festival de Globos de Paraguay. Se estima que más de 30.000 personas asistirán durante el fin de semana para disfrutar de vuelos, exhibiciones y la competencia internacional.

Otras noticias: ¿Qué significa que Uribe renuncie a la prescripción en su proceso por manipulación de testigos? 

Competencia con pilotos de élite

La cita reúne a pilotos de renombre como el brasileño tricampeón Lupercio Lima, el japonés Koji Masuda y el surcoreano Jeon Kwang Il. El evento forma parte de un torneo global con fechas en Asia y Europa, donde los competidores acumulan puntos en cada etapa. Las carreras se celebran al amanecer, aprovechando vientos suaves y condiciones climáticas favorables.

Léase también: Informe de inteligencia alerta ingreso ilegal a Chile de al menos 45 militares y policías extranjeros

Turismo y proyección internacional

Según el organizador Steve Kim, la calidad de los pilotos garantiza un espectáculo de gran nivel. Por su parte, el vocero de la organización, Gilson Dantas Carmini, aseguró que la cita marca un antes y un después en el turismo aerostático de la región. “La presencia de figuras internacionales posicionará a Paraguay como destino destacado en este deporte”, señaló.

El campeonato no solo impulsa el turismo, sino que también abre un nuevo capítulo en la historia deportiva y cultural del país.

Te puede interesar: Permiso para salir: la nueva realidad de Bolsonaro