Se conoció por medio de un censo del Pew Research Center, que en el año 2019, 4 de cada 10 adultos entre los 25 y 54 años, vivían solos. Aquí algunas razones que se han encontrado con el pasar de los años y los cambios sociales.
En la sociedad común, se tiende a mencionar que a las mujeres les encanta hablar de sus sentimientos; esto como una creencia infundada, donde las mujeres supuestamente son seres más sensibles, mientras que los hombres son personas fuertes que deben expresar valentía.
Muchas veces, esa valentía venía de ser esa persona impenetrable y sin una pizca de vulnerabilidad, lo cual llevó a que el género se viera marcado por no poder expresar sus sentimientos nunca.
Aunque todo esto proviene de la historia de la humanidad, cuando los hombres eran quienes salían a cazar debido a su fuerza fisiológica; esta creencia acompaña a la raza humana hasta la actualidad, y todo lo anterior, ha derivado en un padecimiento casi exclusivo de los hombres: la alexitimia.
Aunque muchos hombres anhelan una conexión genuina y fácil con otra persona, han sido tan condicionados para no comunicar lo que sienten, que han generado una dificultad para expresar o incluso reconocer sus propias emociones.
A esto se le conoce como alexitimia masculina normativa.
Actualmente, las personas buscan mucha más comunicación asertiva dentro de una relación y no se conforman tan abiertamente con algo que no les satisfaga, por lo que la sociedad se está viendo en una etapa de adaptación.
Te puede interesar: APARICIÓN DEL AGUJERO MISTERIOSO