Durante el mes de agosto, la Secretaría de Educación presentó el nuevo plan de estudios o malla curricular, que se implementará durante el 2023. La dependencia asegura que cuenta con nuevos enfoques pedagógicos y priorización de contenidos, proyecto el cual aseguraron, forma parte del Plan de refundación para el sistema público.
Dentro de los nuevos cambios expuestos se dará prioridad a distintas áreas como:
En Honduras, las y los ciudadanos se cuestionan si la Secretaría de Educación cuenta con las herramientas de enseñanza para asumir un papel dentro de esta área, misma que resulta sensible para muchas personas al hablar de menores de 18 años.
Andrés Martínez, quien forma parte de la Asociación de Padres de Familia, las autoridades deben priorizar otras facetas que sí les cometen en su totalidad, como:
“En vez de enfocarse justamente en reactivar y acondicionar las escuelas y colegios están interviniendo en situaciones que no abonan en nada”, agregó.
Te puede interesar: JUEZ CONDENA A 30 AÑOS DE PRISIÓN A UNA MUJER POR ABORTO INVOLUNTARIO
Los beneficios de la educación sexual, van mucho más allá de la mera información sobre la reproducción y los riesgos para la salud asociados con la sexualidad:
Te puede interesar: ¿QUÉ ES EL ABUSO SEXUAL INFANTIL?
Una educación sexual integral forma parte de una educación de calidad. Por lo tanto, debería estar prevista por ley, ser obligatoria y estar integrada en todo el sistema educativo desde el comienzo de la escolaridad.
Los planes de estudio y los métodos pedagógicos deben adaptarse a las diferentes etapas de desarrollo de los niños y niñas y tener en cuenta su nivel de desarrollo como mencionan las Orientaciones Técnicas Internacionales de la UNESCO.
El derecho a recibir una educación sexual integral se deriva de una serie de derechos protegidos, como:
La educación sexual se basa en conocer los propios derechos y en respetar los derechos de las otras personas, en proteger la salud y en adoptar una actitud positiva y realista hacia la sexualidad y las relaciones.
La educación sexual integral es una poderosa herramienta para combatir la violencia, el abuso y la discriminación, y para promover el respeto por la diversidad.
Te puede interesar: ¿CÓMO REPÚBLICA DOMINICANA VIOLENTA LOS DERECHOS DE LAS MUJERES?