“F1: The Movie” usó tecnología de punta y filmaciones reales para crear una experiencia auténtica con Brad Pitt y Damson Idris como pilotos en pistas reales de F1.
El próximo 27 de junio de 2025, llega a los cines F1: The Movie, una ambiciosa producción que une el poder de Hollywood con la adrenalina de la Fórmula 1. Brad Pitt protagoniza el filme como Sonny Hayes, un piloto retirado que regresa a las pistas tras un accidente, guiado por Ruben Cervantes, interpretado por Javier Bardem.
Otras noticias: Dolly Parton tendrá una breve residencia en Las Vegas, tras casi diez años sin giras
El drama deportivo, dirigido por Joseph Kosinski, también cuenta con Damson Idris como el novato Joshua “Noah” Pearce, y con las actuaciones de Kerry Condon, Tobias Menzies y Shea Whigham.
Para lograr una inmersión total, el equipo filmó en grandes premios reales entre 2023 y 2024, y usó una cámara especialmente diseñada para capturar los autos a alta velocidad con un realismo nunca antes visto.
“Cada vez que ves a Brad o Damson conduciendo, están realmente en autos de F1, manejando en pistas reales”, afirmó Kosinski.
Las cámaras, instaladas en autos diseñados especialmente para la película por el equipo de producción, registraron las escenas en plena competencia sin recurrir a efectos visuales exagerados.
Léase también: Trump aseguró que habrá alto al fuego entre Israel e Irán
Pitt y Idris entrenaron durante cuatro meses para dominar los vehículos y al mismo tiempo actuar con naturalidad frente a las cámaras. “Es la película de carreras más auténtica de todos los tiempos”, aseguró Idris.
Brad Pitt también habló de su experiencia en el estreno en Nueva York: “Hay una calma extraña dentro del auto. Nunca experimenté algo así. Me volví uno con el personaje y el volante”.
Aunque F1: The Movie no está basada en hechos reales, se construyó desde la autenticidad. El siete veces campeón Lewis Hamilton participó como productor para garantizar el realismo en cada escena.
“Sin Lewis, no habríamos logrado estos resultados”, dijo Zack Van Amburg de Apple, destacando que la aprobación de Hamilton fue clave para acceder a las pistas reales.
Te puede interesar: Miles de mexicanos hacen de la bandera LGTBI un monumento dedicado a la diversidad