
El pasado domingo 26 de octubre se realizó una consulta interna en la izquierda colombiana, en la que se resolvió que Iván Cepeda será su próximo candidato presidencial
Luego de una votación de un poco más de dos millones de personas, la consulta interna del Pacto Histórico, partido liderado por el presidente Gustavo Petro, tuvo como resultado que el próximo candidato presidencial de la colectividad será Iván Cepeda. Cepeda superó a
- Carolina Corcho
- Y Daniel Quintero
Con más del 60% de la votación, despejando cualquier duda al respecto sobre la relevancia de su figura en la izquierda en Colombia. Ahora, el actual senador deberá demostrar si está dispuesto a que sobre él caiga toda la responsabilidad de darle continuidad al gobierno de Gustavo Petro: un gobierno envuelto en la polémica y el conflicto.
Lea también Abogado de expresidenta Cristina Fernández denuncia a Milei por “abuso de autoridad”
Para empezar, hay que decir que minutos después de conocerse los resultados, Cepeda dio un discurso de agradecimiento por la victoria. En las líneas expresadas, Cepeda valoró la participación de otras figuras del partido, al tiempo que envió un mensaje de apoyo al presidente Petro, criticando las recientes injerencias del gobierno norteamericano en medio de los conflictos que ha vivido el mandatario colombiano con Donald Trump. Cepeda, con su espaldarazo a Petro, dejó en claro que una eventual línea de gobierno, en caso de llegar al Palacio de Nariño, no diferirá mucho del actual primer mandatario.
Luego de su victoria, lo que aguarda a Cepeda es iniciar con su proceso de campaña de cara, según parece, a la próxima justa democrática a la que tendría que medirse, dinámica que tendrá lugar en marzo de 2026, cuando se enfrente a figuras como Roy Barreras en lo que será la elección de un candidato único para la coalición “Frente Amplio”.
Te puede interesar ¿Sobrevivirá el presidente argentino Javier Milei a las protestas y escándalos que sacuden a su país?