José Antonio Potes Cáez, un joven colombiano de 27 años, fue arrestado en enero del 2023 en El Salvador, país al que se mudó deslumbrado por la fama de la presunta seguridad que había establecido el presidente Nayib Bukele; lamentablemente actualmente se encuentra en una de sus mega prisiones como un supuesto integrante de la ‘Mara 18′.
Potes Cáez habría sido detenido por tener un tatuaje, una señal que identifica a integrantes de las pandillas de la nación centroamericana, contra las que el presidente salvadoreño Nayib Bukele ha iniciado una polémica política de persecución que incluye un estado de excepción que ya lleva más de un año en ese país.
Te puede interesar: NAYIB BUKELE INAUGURA MEGA CÁRCEL PARA 40000 PANDILLEROS EN EL SALVADOR
“Está capturado porque, según ellos, pertenece a la ‘Mara 18’ de Colombia ¿Dónde aquí hay una ‘Mara 18’?”, indicó la pareja sentimental del colombiano, Claudia Marcela García, a Noticias Uno.
Hasta el momento, la Cancillería colombiana no se ha pronunciado sobre el hecho y los familiares del joven esperan que su caso sea revisado detenidamente para que se demuestre su completa inocencia y sea dejado en libertad inmediatamente.
Los masivos arrestos, criticados por organizaciones de derechos humanos, se amparan en un régimen de excepción que permite detenciones sin orden judicial:
“Por más de un año se han suspendido garantías procesales como la presunción de inocencia y el derecho a la defensa, lo cual ha permitido la detención arbitraria y el encarcelamiento de más de 66 mil personas en tiempo récord.
Te puede interesar: EL SALVADOR: LA ELIMINACIÓN DE CONTROLES Y EQUILIBRIOS EN EL GOBIERNO DE NAYIB BUKELE
Centro de Confinamiento del Terrorismo, es nombre de la nueva mega cárcel del presidente salvadoreño, Nayib Bukele:
Durante su mandato, Bukele ha minado al ejército y a la policía y ha detenido a más de 63.000 personas.
Es alarmante que las detenciones hechas para perseguir a las pandillas en El Salvador están basadas en estereotipos, como tener el cabello largo o tener tatuajes.
La mega cárcel es, sin duda, una propaganda de Bukele, que gobierna desde Twitter su país, buscando transmitir el mensaje de que todo se resuelve con “mano dura” y con políticas de seguridad agresivas, punitivas y radicales.
Sin embargo, hay miles de personas que siguen encarceladas sin derecho al debido proceso, y con la perspectiva de ser juzgados por un gobierno autoritario, al que poco le importan los derechos humanos.
Te puede interesar: DONALD TRUMP AÚN PODRÍA POSTULARSE PARA PRESIDENTE DE EE. UU