Una jueza federal bloqueó el intento de Trump de cortar fondos de Medicaid a Planned Parenthood, preservando el acceso a servicios médicos para millones de pacientes.
La jueza federal Indira Talwani bloqueó el lunes una medida impulsada por la administración Trump que pretendía suspender los pagos de Medicaid a clínicas de Planned Parenthood en todo el país. Talwani argumentó que esta acción pondría en riesgo la salud de millones, al limitar el acceso a servicios como anticonceptivos, pruebas de ETS y exámenes de cáncer.
Otras noticias: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas, según un estudio
En su orden, la jueza explicó que los pacientes podrían sufrir consecuencias graves si se interrumpía su atención médica. Además, advirtió sobre un posible aumento en los embarazos no deseados y enfermedades no tratadas.
Léase también: Meta eliminará anuncios políticos en la UE
La disposición, incluida en la ley fiscal de Trump, buscaba suspender durante un año los fondos a proveedores que superaran los 800.000 dólares en reembolsos de Medicaid. Aunque no mencionaba directamente a Planned Parenthood, la organización declaró que era un ataque directo que podría cerrar casi 200 clínicas y dejar a más de un millón de personas sin atención.
La presidenta de Planned Parenthood, Alexis McGill Johnson, afirmó que seguirán luchando para asegurar que los pacientes continúen accediendo a atención médica sin importar sus ingresos. Medicaid cubre a cerca de la mitad de los pacientes que asisten a Planned Parenthood. La decisión de Talwani garantiza que estos servicios continúen mientras avanza el litigio.
Te puede interesar: Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis desatan la locura de “Freakier Friday” en México