El 21 de abril del año 1926 nació Isabel Alejandra María Windsor en Londres. Hasta el momento, una recién nacida que hace parte de la realeza, pero desde que su tío renunció a la corona tras casarse con una “plebeya” fue marcado su destino, pues su padre fue quién asumió el reinado y por lo tanto, sería ella quien debería encargarse del puesto después.
En el año 1947, contrajo matrimonio con el príncipe Felipe y justo un año después, tendría su primer hijo, y por lo tanto, el nuevo heredero de la corona; el príncipe Carlos.
Aunque toda su vida había estado planeada alrededor de la labor que debía cumplir, su ocupación llegó inesperadamente después de la temprana muerte de su padre; el Rey Jorge Vl, en el año 1952.
Es así como se corona en el año 1.953 a la Reina Isabel ll, con tan solo 26 años de edad. Desde entonces, se responsabilizó de su cargo, viendo pasar y formando relaciones con más de 12 primeros ministros del Reino Unido y más de 6 Papas de la iglesia católica.
El 09 de noviembre del año 2015, hace casi exactamente 7 años; se convirtió en la reina más longeva en Reino Unido, y en el mes de junio del 2022 se celebraron sus 70 años de reinado.
Por último, a sus 96 años de edad y tras 70 años de reinado, se confirmó la muerte de la Reina Isabel ll el 08 de septiembre del año 2022 en el Castillo de Balmoral.
La Reina Isabel, así como todo el sistema monárquico, ha sido criticado constantemente, tanto por su cultura conservadora y algunas veces hasta discriminatoria, como por algunas acciones específicas que los han dejado en lugares incómodos que dan mucho de qué hablar. Se ha dicho que:
Aunque este tipo de comentarios salen a la luz, el legado continúa y muchas cosas cambian cuando, quien ha sido la cabeza por tantos años, ya no está.
A esta transición se le llama “Operación Puente de Londres”
Justo en el instante en que la Reina muere, su secretario privado llama al primer ministro del Reino Unido diciendo “El puente de Londres cayó”. Este se encarga de informar a todos los estados de su nación por medio de redes internas, dando después la noticia a los medios de comunicación con la señal de catástrofe.
Todos en el país guardarán luto y el príncipe Carlos se volverá inmediatamente, el Rey.
Un año después del funeral de la Reina Isabel ll, se hará una coronación oficial al príncipe Carlos, con la que se pasará a decir: “Dios salve al Rey”