La fusión de Carmen Mola en Netflix con reparto de ‘La Casa de Papel’
Home
/
Farándula
/
‘Dos tumbas’: la fusión de Carmen Mola en Netflix con reparto de ‘La Casa de Papel’
Farándula
Icon
August 28, 2025
Icon
318 palabras, 3 minutos

‘Dos tumbas’: la fusión de Carmen Mola en Netflix con reparto de ‘La Casa de Papel’

Redacción Digital

‘Dos tumbas’, miniserie de Carmen Mola en Netflix, mezcla venganza y suspense con Kiti Mánver, Álvaro Morte y Hovik Keuchkerian en un thriller compacto de tres capítulos.

Netflix estrenó este viernes ‘Dos tumbas’, miniserie de tres capítulos creada por el colectivo Carmen Mola y dirigida por Kike Maíllo. La producción combina el suspense con la venganza y cuenta con un elenco de lujo: Kiti Mánver, Álvaro Morte y Hovik Keuchkerian, todos recordados por su paso en ‘La Casa de Papel’.

Otras noticias: ¿Qué significa que Uribe renuncie a la prescripción en su proceso por manipulación de testigos? 

La historia se sitúa en un pueblo de Málaga, dos años después de la desaparición de dos adolescentes. El caso, archivado por falta de pruebas, revive cuando Isabel (Kiti Mánver), abuela de una de ellas, decide investigar por su cuenta y enfrentarse a todo con tal de descubrir la verdad.

Padres en bandos opuestos

Álvaro Morte y Hovik Keuchkerian interpretan a los padres de las jóvenes desaparecidas. Sus personajes encarnan realidades opuestas: uno vinculado a la delincuencia y otro a la tranquilidad de la vida cotidiana. El contraste añade tensión a una trama que no da respiro.

Léase también: Informe de inteligencia alerta ingreso ilegal a Chile de al menos 45 militares y policías extranjeros

Morte explicó que asumió el reto de alejarse de su imagen habitual, incorporando incluso un acento andaluz inédito en su carrera. Por su parte, Keuchkerian destacó la fuerza dramática de este duelo paternal.

Una apuesta compacta

El colectivo Carmen Mola apostó por condensar la serie en tres episodios, evitando tramas secundarias. “Queríamos un thriller compacto, sin nada de relleno”, explicó Agustín Martínez, uno de los creadores.

La serie juega con los prejuicios y la capacidad de una mujer mayor para llevar la venganza al límite, ofreciendo giros inesperados que mantienen la tensión hasta el final.

Te puede interesar: Permiso para salir: la nueva realidad de Bolsonaro