News Image
Icon
April 21, 2022
Icon
319 palabras. 1-2 minutos.

¿Qué dice la OMS sobre el acceso al aborto?

Admin

La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó durante el mes de marzo de 2022 a facilitar el acceso de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo, señalando que las restricciones no reducen el número de abortos, sino que aumentan los riesgos.

Recomendamos que las mujeres y las jóvenes puedan acceder al aborto y a los servicios de planificación familiar cuando tengan necesidad», declaró en un comunicado Craig Lissner, jefe de la unidad de salud sexual y reproductiva de la OMS…

Varios países limitan drásticamente el derecho al aborto y lo reservan a situaciones en que la salud de la madre está en peligro. En casos como El Salvador, Nicaragua y Haití, la prohibición es total.

Restricciones médicamente innecesarias

Así mismo, recomienda «eliminar las restricciones médicamente innecesarias», citando «la criminalización, los períodos de espera obligatorios, la imposición del consentimiento de terceros o de instituciones, o la prohibición del aborto a partir de cierta etapa del embarazo».

Ese tipo de restricciones no ha llevado a una baja en el número de interrupciones de embarazos, destacó, que citó un estudio publicado en 2020 por Lancet Global Health. Al contrario, «las restricciones sobre todo empujan a las mujeres y jóvenes a recurrir a intervenciones peligrosas», advirtió la organización internacional..

Al recurrir a interrupciones ilegales, las mujeres ponen en riesgo su salud, mientras que los procedimientos realizados según las reglas son sumamente seguros.
El posicionamiento emitido por organismos internacionales demuestra una realidad y las muertes que conlleva la clandestinidad que pueden evitarse con la despenalización del mismo y el apoyo de los estados por crear condiciones seguras para las mujeres que deseen interrumpir sus embarazos.


Fuente:
https://www.dw.com/es/oms-llama-a-levantar-restricciones-contra-el-aborto/a-61059512

Te puede interesar: Una nueva guía sobre atención del aborto busca evitar la muerte de 39.000 mujeres cada año