Paul McCartney criticó posibles cambios en las leyes de derechos de autor en Reino Unido que, según él, permitirían a la IA aprovecharse del trabajo de los artistas.
Paul McCartney, ex Beatle y leyenda de la música, expresó su preocupación ante posibles cambios en las leyes de derechos de autor en Reino Unido que podrían beneficiar a las compañías de inteligencia artificial (IA) a expensas de los artistas. En una entrevista con la BBC, McCartney, de 82 años, advirtió que las nuevas políticas permitirían que las empresas tecnológicas usen material protegido por derechos de autor para entrenar modelos de IA, a menos que los creadores opten explícitamente por no participar.
Otras noticias: Margaret Qualley revela el impacto físico de “The Substance”
También destacó el impacto negativo en las industrias creativas. “Escriben canciones hermosas, pero no las poseen. Cualquiera podría simplemente robarlas. El dinero debería ir a quienes crean, no a gigantes tecnológicos.”
Léase también: La próxima película de Christopher Nolan será una adaptación repleta de celebridades de ‘La Odisea’ de Homero
En diciembre, abrió una consulta pública para equilibrar los derechos de los creadores y el acceso de los desarrolladores de IA a contenido creativo. Sin embargo, McCartney criticó la falta de protección adecuada para los artistas en esta iniciativa.
La Coalición de Derechos Creativos en IA, conformada por editoriales, artistas y empresas mediáticas, también se opone a la flexibilización de las protecciones de derechos de autor. McCartney enfatizó la responsabilidad del gobierno: “Se supone que deben protegernos. Si aprueban un proyecto de ley, asegúrense de cuidar a los artistas creativos o no contarán con ellos en el futuro.”
El músico subrayó la importancia de valorar la creatividad y evitar que avances tecnológicos pongan en riesgo el sustento de quienes enriquecen la cultura.
Te puede interesar: El equipo legal de Blake Lively pide al juez una audiencia tras las declaraciones públicas del abogado de Justin Baldoni