El año pasado, El Salvador aprobó una ley para implementar el voto electrónico para futuras elecciones. Este sistema se utilizaría por parte de personas ciudadanas del país que residieran fuera de este.
A pesar de que hace un buen tiempo tienen camino abierto para comenzar con la organización del plan para las votaciones, el calendario se ha retrasado debido a diferentes situaciones.
Todas estas situaciones llevaron al Estado a tener que tomar decisiones en tiempos apresurados, por lo que al momento, han logrado avanzar un poco.
El Estado salvadoreño envió los parámetros requeridos para contratar a la empresa encargada de implementar la votación electrónica.
Las solicitudes incluyeron: que hayan cubierto más de tres procesos electorales nacionales, que utilicen tecnología con mecanismos de verificación, que faciliten la capacitación operativa y técnica, y que estén dispuestos a firmar un Acuerdo de Confidencialidad y No Divulgación.
Aunque ya comenzaron los procesos con normalidad, se tenían presupuestadas fechas diferentes.
A pesar de que el proceso se ha retrasado, esto no ha implicado incidencias para la fecha de las elecciones del 2024.
Se activará el programa que se elija para votación presencial de forma electrónica y por internet, desde el 6 de enero del 2024 hasta el 4 de febrero del mismo año, día en que se realizan las elecciones para quienes están dentro del país.
Te puede interesar: CHILE INICIA SEGUNDO INTENTO POR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN