Casi nueve de cada diez casos de abusos sexuales contra la infancia en la Comunitat Valenciana
Home
/
Salud
/
Abusos sexuales en la infancia: En casi el 90 % de los casos la víctima conoce al agresor
Salud
Icon
October 1, 2025
Icon
340 palabras. 3 minutos

Abusos sexuales en la infancia: En casi el 90 % de los casos la víctima conoce al agresor

Redacción Digital

Save the Children alerta que en casi el 90 % de los abusos sexuales a menores en Valencia el agresor es alguien cercano. Reclama justicia especializada y modelo Barnahus.

Casi nueve de cada diez casos de abusos sexuales contra la infancia en la Comunitat Valenciana son cometidos por personas conocidas por la víctima, y en un 35 % de los casos se trata de familiares directos. Así lo revela el informe Por una justicia a la altura de la infancia, elaborado por Save the Children tras analizar 88 sentencias entre 2019 y 2024 que involucraron a 118 víctimas.

Otras noticias: Movilizaciones por el aborto legal en Chile y Argentina

La ONG advierte que los procesos judiciales resultan excesivamente largos, lo que obliga a las víctimas a revivir los hechos. En un 41 % de los casos, los juicios superan los tres años y en un 6 % llegan a extenderse más de cinco.

Víctimas y falta de justicia especializada

El análisis indica que el 65 % de las víctimas son niñas o adolescentes, con una edad media de inicio de los abusos entre los 11 y 12 años. Save the Children reclama más secciones judiciales especializadas en violencia contra la infancia, ya que actualmente existen solo tres en todo el país, ninguna en la Comunidad Valenciana.

“Las víctimas necesitan procesos más rápidos y menos revictimizantes”, señaló Rodrigo Hernández, director de la organización en la región.

Léase también: Familiares y allegados velan a las víctimas del triple feminicidio de Buenos Aires

El modelo Barnahus como alternativa

Save the Children propone ampliar el modelo Barnahus, que ya funciona en Cataluña y ha mostrado resultados positivos. Este sistema reúne en un mismo espacio a profesionales de diversas instituciones para atender a los niños en un entorno amigable, reduciendo la duración de los procesos y aumentando las condenas.

La entidad insiste en que implementar este modelo en la Comunitat Valenciana es urgente para garantizar los derechos de miles de menores víctimas de violencia sexual.

Te puede interesar: Decisiones libres y conscientes, eje del Día Mundial de la Anticoncepción 2025

Compartir: