‘Adolescencia’, el fenómeno de Netflix, pone en la mira el impacto de internet en menores, avivando el debate sobre seguridad digital y acceso a redes sociales.
La serie de Netflix Adolescencia ha generado un intenso debate sobre la seguridad en internet para menores, alcanzando incluso el Parlamento británico. La producción, creada por Jack Thorne y Stephen Graham, narra la historia de Jamie, un niño de 13 años acusado de asesinato, explorando la influencia de las redes sociales en la violencia juvenil.
Otras noticias: Miley Cyrus anuncia su noveno álbum: ‘Something Beautiful’
Se enfocan en la manosfera y la cultura incel. Su impacto ha sido tan grande que ha batido récords de audiencia en el Reino Unido y lidera el catálogo global de Netflix.
Organizaciones como Infancia Libre de Teléfonos Inteligentes (SFC) y figuras públicas han resaltado la relevancia del tema. Daisy Greenwell, fundadora de SFC, sostiene que la serie refleja los temores de los padres sobre el acceso infantil a contenido nocivo. Gareth Southgate, exseleccionador de Inglaterra, advierte que los adolescentes recurren a internet para llenar vacíos emocionales, enfrentándose a apuestas, pornografía e influencers manipuladores.
Léase también: Anitta cancela su actuación en Coachella por ‘motivos personales inesperados’
El primer ministro Keir Starmer reconoció la gravedad del problema y el Parlamento británico discutirá nuevas regulaciones sobre el acceso de menores a dispositivos y redes. Mientras tanto, países como Australia han prohibido el uso de redes sociales a menores de 16 años.
Ha asegurado que la serie busca generar conciencia sobre un problema que solo seguirá creciendo si no se toman acciones concretas.
Te puede interesar: Justin Baldoni demanda a su ex publicista por filtrar información privada