Trump ordena eliminar audiencias de fianza a inmigrantes detenidos, obligándolos a permanecer en centros por meses o años mientras enfrentan su deportación.La Administración Trump emitió una orden que elimina las audiencias de fianza para inmigrantes indocumentados detenidos en EE.UU., incluso si llevan años en el país. El memorando, fechado el 8 de julio y firmado por el director interino de ICE, señala que los migrantes deben permanecer en custodia durante todo su proceso de deportación.
Otras noticias: Gobierno de Chile anuncia operativo en cuarteles del norte tras hallazgo de droga en base militar
Esto marca un cambio radical respecto a la práctica actual, que solo niega fianza automática a quienes cruzan la frontera. Ahora, cualquier inmigrante detenido podría quedar meses o años bajo custodia, sin opción de libertad condicional.
La decisión de otorgar fianza ya no recaerá en un juez, sino en oficiales de inmigración. Expertos advierten que esta medida elimina una vía crítica para que los migrantes puedan defenderse en libertad.
Léase también: “La ley de amnistía es ilegal, inhumana e injusta”, claman víctimas del conflicto peruano
Fernando Romo, abogado de inmigración, considera que la política busca “desalentar” a quienes luchan por su derecho a permanecer en EE.UU. El colapso del sistema judicial agrava el panorama: hay más de 3,5 millones de casos pendientes.
Expansión de centros de detención genera alarma
Esta medida coincide con una expansión presupuestaria: ICE recibió $45.000 millones y proyecta habilitar 100.000 camas diarias. Florida, por ejemplo, amplió su contrato con el centro conocido como Alligator Alcatraz.
Organizaciones migrantes denuncian que esta política criminaliza la permanencia irregular y vulnera derechos básicos. El tema podría escalar pronto a los tribunales.
Te puede interesar: Niñas de entre 12 y 14 años han tenido dos hijos en RD según censo