Maduro decretó que la Navidad en Venezuela comenzará el 1 de octubre, defendiendo la alegría popular en medio de tensiones con EE.UU. y crisis económica.
El presidente Nicolás Maduro anunció que la Navidad en Venezuela comenzará oficialmente el 1 de octubre. En su programa semanal, aseguró que la medida fortalece la economía y el ánimo popular. “Nada ni nadie nos va a quitar el derecho a la felicidad”, expresó.
Otras noticias: El Salvador: Cierra operaciones fundación tras Ley de Extranjeros aprobada por gobierno de Bukele
El adelanto se repite por segundo año consecutivo y busca estimular el consumo interno en un contexto donde los hogares enfrentan grandes dificultades para costear alimentos y productos básicos.
El anuncio llega en un escenario de alta tensión política. Maduro respondió al despliegue de buques de guerra ordenado por Donald Trump cerca de aguas venezolanas, que catalogó como “agresión”. Además, Washington duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura, acusándolo de narcotráfico.
Léase también: Condenan a dos años y medio de prisión a "Betty", la feminista marroquí acusada de blasfemia
En paralelo, el gobierno incrementó la presencia militar en las costas y movilizó a miles de civiles en milicias para apoyar la defensa nacional.
Pese a la medida, millones de venezolanos siguen sin poder cubrir sus necesidades básicas. El salario mínimo oficial permanece en 130 bolívares, que es menos de un dólar complementado con bonos, mientras el costo de la vida continúa en alza.
La preparación de platos tradicionales, como la hallaca, se convierte en un lujo para muchas familias, que deben recurrir a varios empleos para subsistir. Aun así, el gobierno insiste en que el adelanto navideño promueve cultura, alegría y esperanza en un país en crisis.
Te puede interesar: La ONU lamenta la muerte de Yanette Bautista, líder en la lucha contra las desapariciones forzadas