Un estudio alerta que 1 de cada 12 niños es víctima de abuso sexual en línea. Expertos piden acción global para prevenir esta creciente amenaza y proteger a los menores.
Un reciente estudio publicado en The Lancet Child & Adolescent Health revela que 1 de cada 12 niños ha sido víctima de abuso sexual en línea, exponiendo la magnitud de un problema global creciente. La investigación, que analizó datos de 123 estudios entre 2010 y 2023, incluye casos de explotación sexual, solicitudes online, extorsión y la distribución no consensuada de imágenes íntimas.
Otras noticias: Inauguran la primera Unidad Clínica de Inteligencia Artificial de Colombia
Fang señaló que este problema supera en prevalencia a otros temas de salud infantil como la obesidad o el asma, calificándolo como una emergencia de salud pública prevenible. Entre las formas de abuso descritas están la explotación sexual a cambio de recursos, extorsión mediante amenazas de divulgar imágenes íntimas y la creación de “deepfakes” con rostros de niños. Los investigadores destacaron que cada caso no denunciado perpetúa el daño y fomenta la creación de contenido nocivo.
Léase también: Desconectan Sitio web gubernamental en Estados Unidos, que ofrece información sobre salud reproductiva de las mujeres
La Dra. Kara Alaimo, experta en seguridad infantil online, subrayó la importancia de educar a los niños sobre los peligros en internet y fomentar la supervisión parental. Herramientas como las funciones de control en redes sociales pueden ayudar a mitigar riesgos mientras se respeta la privacidad de los menores.
Organizaciones como el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados y RAINN ofrecen ayuda a familias afectadas. Los investigadores hacen un llamado a la acción global para combatir esta crisis, resaltando la urgencia de la educación y la prevención como herramientas clave para proteger a los menores.
Te puede interesar: Trump asegura que no prohibirá los anticonceptivos, a pesar del plan “Project 2025”