África necesita 10 millones de vacunas contra el cólera para frenar brotes que afectan a 23 países. La falta de agua potable y crisis humanitarias agravan la epidemia.
África requerirá unos diez millones de vacunas en los próximos seis meses para contener los brotes de cólera, advirtió el subgerente de incidentes del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC África), Yap Boum. El anuncio se hizo tras la presentación de un plan continental para erradicar la enfermedad en 2030, durante la 75ª sesión del Comité Regional de la OMS en Zambia.
Otras noticias: ¿Qué significa que Uribe renuncie a la prescripción en su proceso por manipulación de testigos?
El plan incluye la creación de un grupo de trabajo presidencial que garantice un enfoque multisectorial y movilice recursos. Boum destacó que la falta de acceso a agua potable y las crisis humanitarias agravan la situación, como en Sudán o la República Democrática del Congo (RDC), donde el conflicto armado destruyó infraestructuras de agua.
Actualmente, 23 países notifican casos de cólera. En la RDC se concentra la mayor crisis, con más de 46.800 contagios y 1.362 muertes, lo que representa el 20% de las provincias del país afectadas.
Léase también: Informe de inteligencia alerta ingreso ilegal a Chile de al menos 45 militares y policías extranjeros
Aunque los casos disminuyeron de 254.075 en 2024 a 231.738 en 2025, las muertes aumentaron de 4.725 a 4.930 debido a la falta de vacunas, tratamientos limitados y precariedad en el saneamiento. El cólera, una enfermedad prevenible y tratable, sigue siendo letal cuando no se atiende a tiempo.
Te puede interesar: Permiso para salir: la nueva realidad de Bolsonaro