Un informe revela la entrada ilegal a Chile de 45 militares y policías extranjeros, algunos con nexos al crimen organizado y experiencia en armas y explosivos.
Un informe de la Unidad de Coordinación Estratégica de la Macrozona Norte (UCE) encendió alarmas en Chile tras detectar el ingreso ilegal de al menos 45 militares y policías extranjeros durante 2024 y lo corrido de 2025. Según el documento, 37 provienen de Venezuela, siete de Colombia y uno de República Dominicana.
Otras noticias: Registradas más de 31.000 publicaciones violentas contra mujeres con visibilidad pública desde 2019 en Ecuador
La alerta, a la que accedió Informe Especial, advierte que los involucrados poseen entrenamiento militar, conocimiento en el manejo de armas y explosivos, y posibles vínculos con el crimen organizado.
Del total, solo uno solicitó asilo político: un exmiembro de la guardia presidencial venezolana. Otros fueron parte de divisiones estratégicas anticrimen y de inteligencia, mientras algunos no presentaron documentación que acreditara su pertenencia militar.
El informe subraya que estos individuos podrían intentar llevar una vida normal en Chile o integrarse a bandas criminales como el Tren de Aragua, lo que representa un riesgo de violencia.
Léase también: Chile extradita a un argentino que estaba prófugo por el femicidio de su pareja
En 2023 ya había sido detenido en Chile Ansoni Morales Juárez, exintegrante de la Guardia Nacional Bolivariana, acusado de secuestros. La investigación lo vinculó a la estructura criminal liderada por Adrián Gamez Espinol, alias “El Turco”, actualmente detenido en Estados Unidos y pedido en extradición.
La UCE recomendó fortalecer la fiscalización y seguimiento de estos exuniformados para prevenir su integración en redes criminales y proteger la seguridad nacional.
Te puede interesar: Oposición en Congreso rechaza veto de Milei a ley discapacitados y desafía su plan de ajuste