crisis humanitaria en Sudán
Home
/
Actualidad
/
La OMS alerta sobre la crisis humanitaria en Sudán, con crecientes casos de hambruna infantil
Actualidad
Icon
August 7, 2025
Icon
272 palabras. 3 minutos

La OMS alerta sobre la crisis humanitaria en Sudán, con crecientes casos de hambruna infantil

Redacción Digital

La OMS alerta sobre hambruna infantil, cólera y enfermedades en Sudán, donde la guerra civil y la falta de fondos agravan una crisis humanitaria devastadora.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este jueves sobre el grave deterioro de la situación humanitaria en Sudán, tras dos años de conflicto civil. Más de 770.000 niños menores de cinco años podrían padecer malnutrición aguda en 2025.

Otras noticias:  Fiscalía chilena destaca histórica condena por femicidio por orientación sexual de la víctima

Hambre extrema y comida para animales

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó que los efectos de la violencia incluyen hambre severa, enfermedades y sufrimiento extremo. En regiones como El Fasher, en Darfur, hay reportes de personas que sobreviven comiendo alimento para animales.

Léase también: El aborto, o la igualdad con Haití

Durante el primer semestre del año, la OMS logró tratar a unos 17.000 menores con complicaciones por malnutrición grave. Sin embargo, miles más siguen sin recibir asistencia médica, advirtió Tedros.

Falta de fondos y enfermedades crecientes

La agencia enfrenta una grave escasez de recursos: solo ha recibido un tercio del financiamiento requerido. Esta limitación complica aún más la atención sanitaria en un país afectado por múltiples brotes de enfermedades.

Desde julio de 2024, Sudán ha registrado unos 100.000 casos de cólera. Además, recientes inundaciones podrían propagar enfermedades como dengue o malaria.

La OMS pidió a la comunidad internacional reforzar el apoyo económico y logístico. La vida de miles de niños y adultos está en riesgo, y sin intervención inmediata, la catástrofe podría intensificarse rápidamente.

Te puede interesar: ¡Hay que salvar a las mujeres dominicanas!