El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje
Home
/
Actualidad
/
El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior
Actualidad
Icon
August 25, 2025
Icon
330 palabras. 3 minutos

El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior

Redacción Digital

Bolivia encara un giro en política exterior: Paz y Quiroga, candidatos al balotaje, coinciden en priorizar la recomposición de relaciones con EE.UU.

Bolivia se encamina a un cambio en su política exterior tras casi dos décadas de Gobiernos del MAS. El balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge Quiroga marcará el rumbo, con la prioridad de restablecer relaciones con Estados Unidos, un socio clave en el ámbito económico y diplomático.

Otras noticias: ¿Qué significa que Uribe renuncie a la prescripción en su proceso por manipulación de testigos? 

El contexto político

Paz Pereira obtuvo el 32,06 % en la primera vuelta y Quiroga, expresidente, logró el 26,70 %, según el Tribunal Supremo Electoral. El resultado pone fin a la hegemonía del MAS, que durante los gobiernos de Evo Morales (2006–2019) fortaleció vínculos con Rusia, China, Irán, Cuba y Venezuela, al tiempo que se alejó de Washington.

El breve mandato interino de Jeanine Áñez revirtió esa línea, suspendiendo relaciones con Cuba y Maduro e iniciando acercamientos a EE.UU., aunque posteriormente Luis Arce retomó la estrategia de Morales.

Léase también: Informe de inteligencia alerta ingreso ilegal a Chile de al menos 45 militares y policías extranjeros

La mirada al futuro

El diplomático Gustavo Aliaga señaló que restablecer relaciones plenas con EE.UU. debe ser la prioridad, pues este país es el principal socio en organismos como el FMI, el BM y el BID, cruciales para enfrentar la crisis económica.

Quiroga expresó que su propuesta incluye recomponer vínculos con Estados Unidos e Israel, al tiempo que cuestionó a regímenes como Cuba, Nicaragua y Venezuela. Paz Pereira, por su parte, aseguró que también restablecerá el lazo con Washington y adelantó su intención de normalizar relaciones con Chile, interrumpidas desde 1962, para impulsar el comercio bilateral.

El resultado del balotaje definirá si Bolivia busca abrir una nueva etapa de inserción internacional más pragmática y alejada de la confrontación ideológica.

Te puede interesar: Permiso para salir: la nueva realidad de Bolsonaro