
Brasil lanza el Fondo Bosques Tropicales para Siempre, una apuesta de Lula para atraer inversión global que recompense a países e indígenas que protegen sus selvas.
Brasil lanza el Fondo Bosques Tropicales para Siempre, una apuesta de Lula para atraer inversión global que recompense a países e indígenas que protegen sus selvas.
Brasil presentó una de las propuestas más ambiciosas de la cumbre climática en Belém: el Fondo Bosques Tropicales para Siempre (FTTT), un mecanismo que busca financiar la conservación de los ecosistemas más importantes del planeta mediante inversión global.
Otras noticias: Cierre del gobierno de EEUU está a un día de convertirse en el más largo de la historia
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva explicó que el fondo remunerará a los países que protegen sus bosques tropicales y a las comunidades indígenas que los habitan. “Los beneficios serán para quienes cuidan la selva y también para los inversores”, afirmó Lula ante líderes internacionales.
En su primer día, el fondo logró compromisos por 5.500 millones de dólares, liderados por Noruega, Francia y Portugal. Brasil e Indonesia aportarán cada uno mil millones. El objetivo es reunir 10.000 millones de fondos públicos para 2026, con la esperanza de atraer hasta 125.000 millones en inversión privada.
Léase también: Billboard reconoce a Shakira como la artista latina más taquillera de la historia
El ministro de Medio Ambiente de Noruega, Andreas Bjelland Eriksen, destacó que la iniciativa “es justo lo que el mundo necesitaba”. También defendió el riesgo financiero como una apuesta por la supervivencia planetaria. Por su parte, la ministra brasileña Marina Silva subrayó que el proyecto “beneficiará al clima, evitará sequías y protegerá los bosques”.
El fondo marca el fin de las donaciones condicionadas y abre paso a un modelo de capitalismo verde, donde proteger la selva es también una inversión rentable. La iniciativa brasileña, respaldada por 53 países, coloca a la Amazonia en el centro del debate global y reafirma el papel de Brasil como líder ambiental en América Latina.
Te puede interesar: Aborto en España ¿un derecho constitucional?









.jpg)
