Miles de brasileños marcharon el domingo
Home
/
Actualidad
/
Brasileños protestan contra proyecto de ley que podría llevar a perdón para Bolsonaro y sus aliados
Actualidad
Icon
September 22, 2025
Icon
355 palabras. 3 minutos

Brasileños protestan contra proyecto de ley que podría llevar a perdón para Bolsonaro y sus aliados

Redacción Digital

Miles de brasileños marcharon contra un proyecto que podría otorgar amnistía a Jair Bolsonaro y sus aliados, en la mayor protesta de izquierda desde 2022.

Miles de brasileños marcharon el domingo en los 26 estados y el Distrito Federal para rechazar un proyecto de ley que podría otorgar amnistía al expresidente Jair Bolsonaro, sus aliados y cientos de seguidores condenados por el intento de golpe de Estado en enero de 2023.

Otras noticias: Trump amenaza con quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen

Las protestas crecieron tras la aprobación en la Cámara de Diputados de una enmienda que dificulta procesar a legisladores. El Senado analizará la medida en los próximos días.

Récord de asistencia en ciudades clave

En São Paulo, unas 42.400 personas se movilizaron, mientras que en Río de Janeiro participaron otras 41.800, según el Monitor de Debate Político de la Universidad de São Paulo. Pablo Ortellado, su director, explicó que se trata de las mayores manifestaciones de izquierda desde la victoria de Lula en 2022.

Te puede interesar: Kelly Skidmore presenta un proyecto de ley para poner fin al financiamiento estatal de los centros de embarazo antiaborto.

Artistas como Caetano Veloso, Chico Buarque y Gilberto Gil encabezaron la protesta en Copacabana, recordando su resistencia cultural durante la dictadura militar. El actor Wagner Moura también participó en Salvador, destacando que la movilización “es un ejemplo para la democracia mundial”.

Bolsonaro y la división política

El expresidente fue condenado el 11 de septiembre a 27 años de prisión por intentar anular las elecciones de 2022. Aunque niega los cargos, enfrenta una ola de rechazo popular ante un posible perdón.

Manifestantes denunciaron que la enmienda constitucional busca blindar a los políticos de la justicia. “Ellos son ricos y siguen robando, mientras no liberan fondos para nosotros”, afirmó Ana Paula Brito, niñera de 37 años que asistió a la protesta en São Paulo.

Las encuestas reflejan un país polarizado: un 50% de los brasileños cree que Bolsonaro debe ir a prisión, mientras que el 43% se opone.

Léase también: Informacion crucial sobre acceso al aborto está siendo censurada en plataformas digitales

Compartir: