Las exportaciones de café de Honduras han crecido significativamente este último año. De octubre de 2021 a junio de 2022, las cuentas dejan 1241,55 millones de dólares en salidas del país centroamericano, mientras que en ese mismo periodo del año anterior, la actividad únicamente dejaba 919,44 millones con la misma intensidad de trabajo.
El IHCAFE (Instituto Hondureño del Café), dio a conocer estas cifras, pero además compartió un decrecimiento en las ventas del grano durante ese mismo periodo de referencia de la cosecha actual.
Aunque los portavoces no reconocen cuál es la causa exacta de esta disminución, el sector cafetero la atribuye a la baja en la producción por el hongo “roya” que afecta los cultivos.
El IHCAFE, también compartió el aumento del precio de los quintales.
Quiere decir que el aprecio se estimó en un 59,2 %.
En Honduras, el café es por lo menos el 5 % del PIB (producto interno bruto) y casi el 30 % del PIB agrícola. Además, el café tiene unos 100.000 productores, de los cuales 90.000 pertenecen a pequeñas productoras, y repartiendo las labores entre recolección, secado, transporte, se producen al menos 1 millón de empleos.
Ahora bien, en la cosecha actual, los compradores han sido:
Entre ellos se vendió el 67,7 %, el resto se lo han llevado:
El país pretende que este nuevo periodo medible, se exporten siquiera 7,5 millones de quintales, que dejarían 1300 millones de dólares al país.
Te puede interesar: CONSUMO DE AGUA EN COLOMBIA