Inversionistas demandan a Zuckerberg y ejecutivos de Meta por 8.000 millones tras el escándalo de Cambridge Analytica y violaciones a la privacidad en Facebook.
Comenzó el juicio civil contra Mark Zuckerberg y otros ejecutivos actuales y pasados de Meta por el escándalo de privacidad que involucró a Cambridge Analytica. Los inversionistas exigen más de 8.000 millones de dólares en compensación por los daños causados.
Otras noticias: Abinader admite deficiencias en hospitales durante premiación del SNS
Los demandantes acusan a Meta de ocultar los riesgos del mal uso de datos personales por parte de la consultora, que apoyó la campaña de Donald Trump en 2016. También señalan que la empresa violó una orden de consentimiento firmada con la FTC en 2012, al continuar compartiendo datos sin autorización.
Te puede interesar: Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar las tradiciones
Meta ya pagó una multa de 5.100 millones de dólares a la FTC por este caso, y acordó otros 725 millones para resolver demandas de usuarios. Ahora los accionistas buscan que Zuckerberg y otros ejecutivos asuman esos costos.
El experto en privacidad Neil Richards abrió el juicio con su testimonio: “La información pública sobre privacidad en Facebook era engañosa”, afirmó.
Jeffrey Zients, exmiembro de la junta directiva, sostuvo que proteger los datos fue siempre una prioridad. Aunque admitió que el acuerdo con la FTC fue costoso, aseguró que era preferible a un litigio prolongado.
Se espera que Zuckerberg, Sheryl Sandberg, Marc Andreessen y Peter Thiel testifiquen en los próximos días en el tribunal de Delaware. El juez podría tardar meses en emitir un fallo.
Léase también: Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar las tradiciones