La canciller Rosa Yolanda Villavicencio renunció a su visa de EE. UU. como acto de dignidad, tras el retiro de la de Petro, intensificando la tensión bilateral.
La canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, anunció que renuncia a su visa de Estados Unidos como acto de solidaridad con el presidente Gustavo Petro, a quien Washington revocó su permiso de entrada tras fuertes declaraciones contra Donald Trump.
Otras noticias: Movilizaciones por el aborto legal en Chile y Argentina
En la red social X, Villavicencio aseguró que su decisión representa “un acto de dignidad” y subrayó: “Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”. La funcionaria no detalló si el visado al que renunció era diplomático.
El conflicto estalló después de que Petro llamara a soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes del mandatario republicano, a quien calificó de “cómplice de un genocidio” en Gaza. Desde Nueva York, también propuso crear un ejército internacional para proteger al pueblo palestino.
Léase también: Familiares y allegados velan a las víctimas del triple feminicidio de Buenos Aires
El Departamento de Estado consideró esas declaraciones como “incendiarias e imprudentes” y retiró su visa, lo que desató una ola de renuncias solidarias dentro del gobierno colombiano.
Villavicencio aclaró que su decisión no implica ruptura diplomática. “Cualquier país es soberano para otorgar o quitar una visa, pero exigimos un diálogo más equitativo”, afirmó en rueda de prensa en Bogotá.
La canciller recordó que Colombia asumirá un escaño en el Consejo de Seguridad de la ONU el próximo enero y señaló que “la dignidad de nuestra nación no es negociable”.
Aunque no existe una directriz oficial para que los funcionarios renuncien a sus visados, la dimisión de Villavicencio se suma a la del secretario jurídico Augusto Ocampo. El gesto refleja la creciente tensión en las relaciones bilaterales con Washington.
Te puede interesar: Decisiones libres y conscientes, eje del Día Mundial de la Anticoncepción 2025