Carlos Vives y Grupo Niche se unen para relanzar “La Tierra del Olvido” en salsa, una fusión que celebra 30 años de un álbum icónico de la música colombiana.
Carlos Vives y el legendario Grupo Niche han sorprendido al público con una versión en salsa de “La Tierra del Olvido”, uno de los himnos más influyentes de la música latinoamericana. La colaboración forma parte del álbum conmemorativo “La Tierra del Olvido – 30 Años (Remastered & Expanded)”, que celebra tres décadas de un proyecto que transformó el vallenato moderno y el sonido caribeño.
Otras noticias: Jara confirma que aborto libre no está contemplado en su programa de gobierno: “Nos vamos a concentrar en lo que nos une”
El lanzamiento se presentó durante la serenata a Santa Marta en sus 500 años, frente a más de cien mil personas. La interpretación en vivo unió el poder de la salsa del Pacífico con la esencia renovada del vallenato.
“Con Niche llevamos el mensaje de esta canción a otro universo musical: el de la salsa. Es un tributo a nuestra diversidad y riqueza cultural”, expresó Vives.
Léase también: Milei contra los jubilados por discapacidad
Por su parte, José Aguirre, director musical del Grupo Niche, destacó la relevancia del proyecto: “Este es un regalo para los seguidores de ambos. Dos mundos que terminan siendo uno solo”.
La colaboración simboliza la unión de dos géneros que han marcado la identidad de Colombia. En una época de fusiones, esta reinterpretación no se queda en lo comercial, sino que rinde homenaje a la memoria, la historia y la emoción que unen al país.
El tema fue grabado en GML Studios y contará con un videoclip que mostrará la camaradería entre los artistas. El lanzamiento oficial inaugura una serie de celebraciones por los 30 años de un disco que cambió para siempre la música colombiana.
Te puede interesar: Rescatan a 30 mujeres peruanas y extranjeras de una red de explotación sexual en Perú