
La canciller Rosa Villavicencio ve posible un acuerdo con el Clan del Golfo antes del fin del gobierno Petro. El diálogo avanza en Catar con señales claras de voluntad.
La canciller Rosa Villavicencio aseguró en Madrid que el gobierno de Gustavo Petro podría cerrar un acuerdo con el Clan del Golfo antes de que termine el mandato en agosto de 2026. Durante su intervención en la Tribuna de EFE, explicó que el grupo criminal ha mostrado señales claras de querer avanzar hacia un sometimiento a la justicia.
Otras noticias:El Gobierno de Venezuela despliega 200.000 militares para enfrentar las “amenazas” de Estados Unidos
El gobierno colombiano inició conversaciones con el Clan del Golfo el pasado septiembre en Catar. Este grupo, con cerca de nueve mil integrantes, domina rutas de narcotráfico, minería ilegal y tráfico de migrantes. Aunque no se trata de una mesa de paz, el Ejecutivo busca un compromiso que lleve a la suspensión de actividades ilegales y a un sometimiento real.
Léase también: Rosalía consigue colocar 12 de las 15 canciones de ‘Lux’ en el Top50 Global de Spotify
Villavicencio adelantó que la segunda ronda podría darse en las próximas semanas. Señaló que el gobierno solo mantiene conversaciones con actores que demuestran voluntad, porque no pretende abrir mesas interminables sin resultados. Recordó además que el proceso con el ELN se encuentra suspendido y que la falta de avances con esa guerrilla llevó al Ejecutivo a concentrarse en otros frentes.
La canciller destacó que el Clan del Golfo ha reducido su actividad en zonas clave como el Darién, donde controlaba parte del tráfico de migrantes. Considera que este gesto abre la puerta a un acuerdo que facilite su reincorporación a la vida civil. En Doha, las dos partes firmaron una declaración conjunta con acciones piloto centradas en generar confianza y avanzar en la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos.
Te puede interesar: María Corina Machado, el extraño caso de un Nobel de Paz que clama por una intervención militar










