Oposición en Congreso rechaza veto de Milei a ley discapacitados
Home
/
Actualidad
/
Oposición en Congreso rechaza veto de Milei a ley discapacitados y desafía su plan de ajuste
Actualidad
Icon
August 21, 2025
Icon
366 palabras. 3 minutos

Oposición en Congreso rechaza veto de Milei a ley discapacitados y desafía su plan de ajuste

Redacción Digital

El Congreso rechazó el veto de Milei a la ley de discapacidad. La oposición lo desafía en medio de protestas y cuestionamientos al ajuste sobre sectores vulnerables.

En un revés político para Javier Milei, la Cámara de Diputados rechazó con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad, aprobada previamente por el Senado. La decisión envió el tema nuevamente a la Cámara Alta, que tendrá la última palabra.

Otras noticias: Jara confirma que aborto libre no está contemplado en su programa de gobierno: “Nos vamos a concentrar en lo que nos une”

La norma, vigente hasta diciembre de 2027, busca saldar deudas con prestadores de salud, actualizar aranceles de atención y garantizar pensiones equivalentes al 70 % del haber mínimo jubilatorio. También obliga al Estado a cumplir con el cupo laboral del 4 % para personas con discapacidad.

El argumento fiscal del gobierno

Milei vetó la iniciativa a inicios de agosto, alegando que afectaba el equilibrio fiscal y contradecía su mandato de eliminar la inflación. La Oficina de Presupuesto del Congreso calculó que la implementación tendría un costo de entre 0,26 % y 0,46 % del PIB.

Léase también: Milei contra los jubilados por discapacidad

El portavoz presidencial Manuel Adorni anticipó que el Ejecutivo podría aumentar prestaciones con ahorros derivados de la revisión de pensiones mal otorgadas.

Protestas y testimonios

Frente al Congreso, familias y organizaciones reclamaron la restitución de la ley. La actriz Valentina Bassi, madre de un adolescente con TEA, afirmó: “Son derechos, no privilegios. La piel de las personas con discapacidad no puede pagar el déficit cero”.

Palola Vergara, mamá de una niña con síndrome de Down, agregó: “Nos cuesta conseguir turnos médicos y autorizaciones. Voy a luchar todos los días por ella”.

Un Congreso dividido

La votación mostró la fragilidad de los acuerdos en un Parlamento que Milei no controla. El peronismo, la izquierda y sectores moderados acompañaron el rechazo al veto, mientras que el oficialismo intentó sostener su estrategia de ajuste fiscal. Todo apunta a que el Senado revertirá la decisión del presidente.

Te puede interesar: ⁠Rescatan a 30 mujeres peruanas y extranjeras de una red de explotación sexual en Perú