Kristan Hawkins, líder de Students for Life of America, abrió la puerta a procesar a mujeres que aborten
Home
/
Actualidad
/
Students for Life of America está considerando procesar a mujeres por abortar.
Actualidad
Icon
November 14, 2025
Icon
354 palabras. 3 minutos

Students for Life of America está considerando procesar a mujeres por abortar.

Redacción Digital

Kristan Hawkins, líder de Students for Life of America, abrió la puerta a procesar a mujeres que aborten “cuando cambien las leyes y la cultura”, desatando polémica nacional.

Kristan Hawkins, presidenta de Students for Life of America, dejó abierta la posibilidad de procesar a mujeres que aborten “cuando las leyes y la cultura cambien”. Su comentario surgió en su podcast el 20 de febrero de 2025, y pasó casi desapercibido hasta que activistas la confrontaron en una gala del grupo en Washington D.C.

Otras noticias:El Gobierno de Venezuela despliega 200.000 militares para enfrentar las “amenazas” de Estados Unidos

En el video del encuentro, Hawkins intentó desviar el tema y se enfocó en su deseo de recortar fondos a Planned Parenthood. Sin embargo, sus palabras sobre criminalización ya habían encendido alarmas entre organizaciones que llevan años documentando cargos penales contra mujeres por abortos, embarazos o pérdidas gestacionales. Solo en el primer año tras la caída de Roe, 210 mujeres enfrentaron procesos de este tipo.

Distancia entre el discurso público y el privado

La polémica creció cuando la vocera de la organización, Lydia Taylor Davis, aseguró que Hawkins “dice lo contrario”. Su afirmación chocó con lo dicho por Hawkins en su propio podcast, lo que abrió preguntas sobre la transparencia del grupo y sobre la estrategia para avanzar su agenda.

Léase también: Rosalía consigue colocar 12 de las 15 canciones de ‘Lux’ en el Top50 Global de Spotify

Para críticos y organizaciones reproductivas, la postura de Hawkins muestra una intención clara: preparar el terreno para que, en un futuro, la ley pueda penalizar decisiones vinculadas al embarazo. Su comentario, escondido en una larga conversación que no llega a la mayoría de su audiencia, generó preocupación por lo que ven como un intento de moldear la opinión pública sin asumir el costo político.

Un debate que sigue creciendo

Colectivos de derechos reproductivos reiteraron que ningún resultado de embarazo debería ser objeto de persecución. Advirtieron que continuarán presionando para frenar cualquier avance hacia la criminalización.

Te puede interesar: María Corina Machado, el extraño caso de un Nobel de Paz que clama por una intervención militar

Compartir: