El CSIF Sanidad impulsa el Día Mundial de la Salud Mental 2025
Home
/
Salud
/
Día Mundial de la Salud Mental 2025
Salud
Icon
October 10, 2025
Icon
371 palabras. 3 minutos

Día Mundial de la Salud Mental 2025

Redacción Digital

El CSIF Sanidad impulsa el Día Mundial de la Salud Mental 2025 con el lema “La salud mental también se trabaja”, exigiendo políticas reales de prevención y apoyo laboral.

El 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, el CSIF Sanidad Nacional lanza un llamado claro: “La salud mental también se trabaja”. La organización busca visibilizar que cuidar la mente no es un lujo ni un tema de voluntad, sino un derecho fundamental que debe garantizarse en cada entorno laboral.

Otras noticias: Las mujeres que están luchando por preservar las milenarias islas de cultivo de Ciudad de México

Cuando el trabajo se organiza con sentido, puede generar orgullo y pertenencia. Pero cuando predomina la presión, la falta de recursos y la ausencia de escucha, se convierte en una carga que lleva al límite a miles de profesionales.

Crece el impacto de los trastornos mentales en el trabajo

Durante 2024, en España se registraron 649.917 procesos de incapacidad temporal por causas mentales y neurológicas, un aumento del 137% respecto a 2016. Los sectores más afectados fueron Sanidad y Servicios Sociales, donde muchos trabajadores enfrentan agotamiento emocional y estrés crónico.

Léase también: El “síndrome posaborto”: un término ideológico sin respaldo clínico

La duración media de las bajas también creció: pasó de 36,2 días en 2023 a 39,2 en 2024. Detrás de cada número hay personas que no pueden más y equipos que se debilitan, afectando la atención a la ciudadanía.

Exigen medidas estructurales y compromiso real

El CSIF reclama inversiones sostenidas en salud mental, refuerzo de plantillas y transparencia en el uso de recursos públicos. Además, pide que el síndrome del quemado y el estrés postraumático sean reconocidos como enfermedades laborales, y que se apruebe un Real Decreto que regule los riesgos psicosociales.

Con el ciclo de webinars “Hablemos de…”, el sindicato promueve el autocuidado, la inteligencia emocional y la prevención del suicidio entre los trabajadores. Su meta es romper el estigma, promover el apoyo mutuo y consolidar un entorno laboral humano, digno y saludable.

“Nuestra salud mental es un derecho, una urgencia y un compromiso colectivo”, concluye el CSIF.

Te puede interesar: ¿Sobrevivirá el presidente argentino Javier Milei a las protestas y escándalos que sacuden a su país?

Compartir: