Ecuador decreta estado de excepción en siete provincias tras protestas por el alza del diésel, en medio de críticas a las reformas fiscales del presidente Noboa.
El gobierno de Daniel Noboa decretó estado de excepción en siete provincias de Ecuador tras los bloqueos de carreteras en rechazo al alza del diésel. La medida otorga a la policía y las Fuerzas Armadas el control del orden público y restringe el derecho a la reunión.
Otras noticias: Un hombre asesinó a una joven refugiada ucraniana en Estados Unidos
La tensión estalló después de que el Ejecutivo eliminara un subsidio de 1.100 millones de dólares, lo que provocó que el precio del galón de diésel subiera de 1,80 a 2,80 dólares. Aunque el gobierno ofreció compensaciones monetarias y programas de apoyo agrícola, transportistas y comunidades indígenas consideran insuficientes las medidas.
Léase también: Mujeres de Honduras piden un "pacto social y fiscal por los derechos de las mujeres"
Sindicatos y la Confederación de Nacionalidades Indígenas advirtieron que radicalizarán las protestas, acusando al gobierno de llevar la paciencia popular al límite. El transporte público en grandes ciudades opera con relativa normalidad, pero varias vías estratégicas siguen bloqueadas.
Noboa, en su segundo mandato, defiende el plan de ajuste fiscal que incluye recortes estatales y nuevos impuestos. Sin embargo, el recuerdo de levantamientos pasados contra gobiernos anteriores eleva el riesgo de que las protestas se intensifiquen en los próximos días.
Te puede interesar:: Gobierno de Gabriel Boric otorga urgencia simple al proyecto de aborto libre en Chile