El magnate surafricano, Elon Musk, abandonará el gobierno de Donald Trump luego de criticar algunas decisiones y proyecto del presidente norteamericano ¿un alivio para las personas en el planeta?
Elon Musk anunció lo que muchos estaban esperando ya hace un tiempo: se va del gobierno de Donald Trump. El anuncio, como no podía ser de otra forma, lo hizo por medio de su perfil en X, red social de la que es dueño. En el mensaje publicado por Musk, agradeció a Trump la posibilidad que le dio de pertenecer a su equipo, haciendo hincapié en la oportunidad de reducir gastos innecesarios en cuestiones burocráticas. En efecto, Musk se va, y así lo confirman fuentes cercanas a la Casa Blanca, pero lo que para muchos quedó en el aire es que su partida no estaba programada y prevista, sino que coincide con el malestar público que el magnate ha manifestado por algunos proyectos legislativos que se impulsan por el líder republicano.
Lea también Bukele propone a Maduro liberar a los venezolanos deportados
En medio del proceso de elecciones en Estados Unidos, en el que se volvió a elegir a Trump como presidente, participó activamente Musk. El surafricano se metió de lleno en los temas políticos para apoyar al republicano y de allí pudo venir su posterior participación en el gobierno. Participación marcada por episodios incómodos
Que en distintos momentos impulsaron a ciudadanos alrededor del mundo a quejarse por la presencia de Musk en la política. Y, claro, las quejas y el enojo de la gente han sido la forma de manifestar algo aún más profundo: una enorme preocupación. Pero ¿por qué preocupación? Simple; Musk, un tipo con muchísimo dinero y ambición, ha empezado a incidir en movimientos políticos en varios lugares del planeta y preocupa que su injerencia le dé aún más fuerza al crecimiento de proyectos de ultraderecha en distintas latitudes. Musk ha hecho que su cercanía con líderes en Europa o Suramérica lo conviertan en un aliado muy valioso para el establecimiento de regímenes conservadores.
Te puede interesar El Supremo permite al Gobierno Trump retirar la residencia temporal a 532.000 migrantes