
El papa León XIV pidió coherencia en el debate provida en EE.UU., al cuestionar a quienes rechazan el aborto pero apoyan la pena de muerte o excluyen a migrantes.
El papa León XIV intervino por primera vez en la disputa sobre el aborto que divide a la Iglesia católica en Estados Unidos. Desde Chicago, planteó la aparente contradicción de quienes se definen como “provida” mientras apoyan prácticas como la pena de muerte o el trato inhumano hacia los migrantes.
Otras noticias: Movilizaciones por el aborto legal en Chile y Argentina
“Alguien que dice ‘Estoy en contra del aborto, pero estoy a favor de la pena de muerte’ no es realmente provida”, afirmó. “Alguien que dice ‘Estoy en contra del aborto, pero estoy de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos’, no sé si eso es ser provida”. También advirtió que excluir a los inmigrantes de la defensa de la dignidad humana debilita la coherencia ética del discurso católico.
El comentario surgió a raíz de la controversia por el plan del cardenal de Chicago, Blase Cupich, de otorgar un premio al senador demócrata Dick Durbin por su trayectoria en la defensa de los migrantes. Obispos conservadores objetaron la propuesta por el apoyo del senador al derecho al aborto. Finalmente, Cupich anunció que Durbin rechazó el reconocimiento.
Léase también: Familiares y allegados velan a las víctimas del triple feminicidio de Buenos Aires
El pontífice aclaró que no conocía todos los detalles del caso, pero subrayó la necesidad de respeto mutuo y de examinar de manera integral los temas éticos que preocupan a la Iglesia.
El Vaticano y la Conferencia Episcopal estadounidense han exigido un trato digno para los migrantes. En paralelo, algunos obispos en EE.UU. han pedido negar la comunión a políticos católicos que apoyan el aborto, entre ellos al presidente Joe Biden y al propio Durbin. Cupich, cercano a Francisco, defendió que el reconocimiento al senador podía abrir un espacio de diálogo más amplio sobre la dignidad humana.
Te puede interesar: Decisiones libres y conscientes, eje del Día Mundial de la Anticoncepción 2025










.jpg)