España establece un protocolo para detectar infecciones tras la DANA. Aguas contaminadas en áreas afectadas estan siendo monitoreadas para prevenir brotes infecciosos en poblaciones vulnerables.
Se ha acordado un protocolo de vigilancia en España para detectar de manera temprana infecciones relacionadas con la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), que ha causado inundaciones en diversas zonas. Este protocolo ha sido elaborado por el grupo de coordinación de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad y el Ministerio.
El objetivo del protocolo es garantizar la detección temprana de los posibles casos de infecciones con potencial epidémico derivados de las aguas torrenciales tras la dana para erradicarlos. El protocolo establece dos criterios para la identificación rápida de casos sospechosos en las áreas afectadas:
El protocolo incluye una vigilancia continua del agua en las zonas afectadas, realizada en colaboración con empresas de agua y ayuntamientos. También se ha descartado, por ahora, la necesidad de una campaña de vacunación generalizada, aunque se mantiene la vacunación estacional para la gripe, COVID-19, y VRS en población infantil.
Te puede interesar: Afectados por las inundaciones en España lanzan lodo a los reyes y a funcionarios gubernamentales